Ester — La reina valiente para un tiempo como este

¿Por qué estudiar la vida de Ester?

Hay momentos en la vida en que el silencio parece más cómodo.
Pero Dios nos llama a actuar cuando callar puede costar vidas.

Ester fue una mujer llevada por la fuerza a una historia que no pidió, en un lugar donde no parecía tener voz…
Y sin embargo, cuando llegó el momento, se levantó con fe, con astucia, y con la convicción de que Dios la había puesto allí con un propósito.

Estudiar su vida es recordar que no hay lugar tan lejano, ni posición tan extraña, que Dios no pueda usar para bendecir a su pueblo.

Biografía breve

  • Nombre: Ester (hebreo Hadassá, “mirto”; Ester, de origen persa, significa “estrella”).

  • Padres: No se mencionan; quedó huérfana desde joven.

  • Tutor: Mardoqueo, su primo o tío, quien la crió como a una hija (Ester 2:7).

  • Origen: Judía, de la tribu de Benjamín, parte de la diáspora en Persia.

  • Época: Durante el reinado del rey Jerjes I (también conocido como Asuero), entre 486–465 a.C.

  • Esposo: El rey Jerjes, emperador de Persia.

  • Hijos: No se mencionan en la Biblia.

¿Qué pasaba en el mundo cuando vivía Ester?

  • El Imperio Persa era el más grande del mundo, abarcando desde la India hasta Etiopía.

     

  • Jerusalén estaba en proceso de restauración después del exilio babilónico, pero muchos judíos, como Ester, seguían en tierras extranjeras.

     

  • En Grecia, se vivían las guerras médicas contra Persia.

     

  • En China, se fortalecía la dinastía Zhou con un pensamiento filosófico en expansión.

     

  • En América, culturas como la zapoteca y mochica se desarrollaban en arquitectura y arte.

     

En este contexto de poder político, intrigas palaciegas y exilio, Dios levantó a una joven judía huérfana para preservar la vida de su pueblo.

¿Por qué es importante Ester en la Biblia?

Porque fue:

  • Un instrumento clave para salvar al pueblo judío del exterminio planeado por Hamán.

     

  • Una mujer que arriesgó su vida por obedecer a Dios, entrando sin permiso ante el rey.

     

  • La protagonista del único libro en la Biblia que no menciona directamente el nombre de Dios, pero donde su mano es evidente en cada escena.

     

Su historia es celebrada hasta hoy en la fiesta judía de Purim, como testimonio de que Dios no abandona a su pueblo, incluso en tierras lejanas.

¿Qué posición tenía en su sociedad?

Ester empezó como una huérfana anónima, sin derechos ni recursos.
Luego fue llevada al palacio como una entre muchas jóvenes que debían agradar al rey.

Pero Dios le dio gracia y favor, y llegó a ser reina de Persia.
No por ambición, sino por designio divino.

Ella no usó su posición para comodidad… sino para cumplir un propósito eterno.

¿Cómo era su personalidad?

Ester fue:

  • Sumisa y obediente a Mardoqueo, incluso después de ser reina (Ester 2:10, 20).

  • Mujer de carácter y sabiduría, que supo cómo actuar en el momento oportuno.

  • Valiente, arriesgando su vida al presentarse ante el rey sin ser llamada (Ester 4:16).

  • Estratégica, al planear banquetes que revelaran la traición de Hamán.

Humilde y reverente, ayunó y pidió apoyo espiritual antes de actuar.

¿Por qué será recordada siempre?

Porque fue una mujer que no nació para ser reina… pero sí para interceder.

Será recordada por su frase clave, dicha en obediencia y valentía:

“¿Y quién sabe si no has llegado al trono precisamente para un momento como este?”
Ester 4:14 (NVI)

¿Qué ejemplo podemos aprender de ella?

  • Que Dios obra incluso cuando no lo vemos nombrado.

  • Que la obediencia y el coraje van de la mano.

  • Que las posiciones de influencia tienen propósito espiritual, no solo comodidad.

  • Que esperar el momento correcto es parte de la sabiduría de Dios.

  • Que la fe se demuestra en acciones que enfrentan el temor con oración.

Pasaje clave

“Ve, reúne a todos los judíos que están en Susa para que ayunen por mí.
No coman ni beban durante tres días, ni de día ni de noche.
Yo por mi parte ayunaré con mis doncellas, al igual que ustedes.
Cuando cumpla con esto, me presentaré ante el rey, por más que sea contra la ley.
Y si perezco, que perezca.”
Ester 4:16 (NVI)

¿Cómo fue su relación con Dios?

Aunque el libro de Ester no menciona explícitamente a Dios, su actitud revela una vida de fe auténtica:

  • Ayunó antes de actuar.

  • Confió en la guía de Mardoqueo, sabiendo que era un instrumento de Dios.

  • Creyó que su lugar no era una coincidencia, sino un llamado.

Su fe no fue espectacular, sino silenciosa, estratégica y fiel.
Dios se movía a través de su valentía y obediencia.

¿Qué haría Ester hoy?

Se levantaría en medio de la injusticia.
Ayunaría con su comunidad antes de actuar.
Usaría su influencia para hablar por los que no tienen voz.
Y seguiría confiando en que Dios actúa incluso cuando parece oculto.

Oración

Señor, como a Ester, llámame a ser valiente en el momento oportuno.
Dame gracia en medio de la presión, sabiduría para hablar, y humildad para depender de ti.
Que donde tú me pongas, vea propósito.
Y si debo arriesgar, que lo haga por amor a ti y a tu pueblo.
Amén.

Para meditar esta semana

  • Ester 2:15–18 — Ester halló gracia y favor.

  • Ester 4:14–16 — Llamado al coraje.

  • Ester 7 — Dios revela lo oculto y salva al inocente.

“Ester no fue valiente porque no tuvo miedo… sino porque creyó que su llamado era más grande que su temor.”

 


Descubre más desde Christ Reigns Media

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Descubre más desde Christ Reigns Media

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo