
Las catacumbas: el refugio secreto de los primeros creyentes
Las catacumbas: cuando la fe florece bajo tierra ¿Qué eran las catacumbas? Las catacumbas eran cementerios subterráneos excavados en las afueras de Roma y otras ciudades del Imperio Romano. Lejos de ser solo tumbas, para los primeros cristianos fueron mucho más: lugares de refugio, oración, reunión y esperanza. Estos túneles oscuros, silenciosos y fríos, tallados en la toba volcánica, fueron testigos del llanto, la alabanza y la resistencia de una fe que se negaba a apagarse. Un poco de historia Las primeras catacumbas cristianas datan del siglo II d.C., cuando la Iglesia comenzaba a crecer en medio de un imperio hostil. Por ley, estaba prohibido enterrar a los muertos dentro de las ciudades, por lo que estos cementerios fueron construidos en las afueras. Pero pronto, cuando comenzaron las persecuciones, se…