¿Qué haces cuando Dios parece distante?

¿Qué haces cuando Dios parece distante?

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
Cómo enfrentar los silencios de Dios Cuando era niña y comencé a hacerme preguntas sobre la vida y la fe, hubo algo que me marcó con más fuerza que cualquier teoría o enseñanza: el silencio. Ese silencio profundo, inquietante, que llega después de orar con el corazón en la mano… y no recibir respuesta. Me arrodillaba entre lágrimas, buscando consuelo, dirección, milagros… y solo sentía que mis palabras quedaban flotando en el aire. ¿Está Dios realmente ahí? ¿Me escucha? ¿Acaso no le importa lo que estoy pasando? Tal vez tú también has estado ahí. Tal vez estás ahí ahora mismo. Oras, buscas, clamas… y lo único que recibes es silencio. Un silencio que no entiendes. Un silencio que duele. Pero hoy quiero hablarte de ese silencio. Porque ese silencio no…
Leer más
¿Es Dios quien me habla? Cómo discernir Su voz en tu vida

¿Es Dios quien me habla? Cómo discernir Su voz en tu vida

Blog, Discernimiento
Muchos creyentes se hacen esta pregunta: ¿Cómo puedo saber si es Dios quien me está hablando? ¿Cómo puedo discernir entre la voz de Dios, mis propios pensamientos o las influencias externas? Discernir la voz de Dios es una de las necesidades más profundas del corazón del creyente. Es vital para caminar en una relación viva y auténtica con Él. Y lo mejor es que Jesús nos aseguró que sus hijos pueden oírle claramente: “Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.” — Juan 10:27 (NVI) Dios no es un Dios distante ni mudo. Él es un Padre que habla a sus hijos. Pero, ¿cómo podemos aprender a distinguir Su voz entre tantas otras? ¿De qué formas habla Dios? Desde el principio hasta el final de la…
Leer más
¿Qué significa cargar tu cruz cada día?

¿Qué significa cargar tu cruz cada día?

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
El llamado de Jesús explicado En un mundo que promueve una fe cómoda, donde el sufrimiento se evita y la entrega total se minimiza, las palabras de Jesús siguen resonando con un llamado radical, firme y transformador: “Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga.” — Lucas 9:23 (NVI) Esta no es una invitación a una vida fácil ni un llamado a un cristianismo superficial. Es un llamado a morir al yo para vivir plenamente para Cristo. Pero, ¿qué significaba realmente cargar una cruz en tiempos de Jesús? ¿Cómo se traduce ese llamado hoy? ¿Es la cruz una carga de sufrimiento o una entrega de amor? Vamos a profundizar. ¿Qué significaba cargar una cruz en tiempos de Jesús?…
Leer más
¿Los muertos se despiden?

¿Los muertos se despiden?

Blog, Discernimiento, Vida Diaria
En casi todas las familias hay historias que sobreviven al tiempo. Relatos susurrados entre lágrimas, contados en velorios, en noches de duelo o en charlas íntimas donde el dolor y el misterio se entrelazan. Historias de despedidas que nadie pidió, pero que dejaron una marca imposible de ignorar. ¿Puede un ser querido despedirse después de la muerte? ¿Es posible que lo inexplicable tenga una raíz espiritual? ¿O estamos siendo engañados por algo que no vemos? Yo crecí escuchando historias así. Pero no de oídas. Las viví de cerca, a través de mi abuelita. Una mujer sencilla, generosa, profundamente devota. Católica de fe vivida más que proclamada. Rezaba el rosario, asistía a misa por televisión, y servía a los demás sin hacer alarde. Su forma de creer era humilde, compasiva, y,…
Leer más
¿Cómo sé si Dios está obrando en mí? El fruto del Espíritu explicado

¿Cómo sé si Dios está obrando en mí? El fruto del Espíritu explicado

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
El fruto del Espíritu: evidencia de la transformación en Cristo Cuando una persona nace de nuevo en Cristo, el cambio que ocurre no se limita a su interior. Esa transformación comienza a notarse por fuera también. Así como un árbol sano produce frutos en su debido tiempo, una vida verdaderamente conectada a Cristo comienza a mostrar señales visibles de renovación espiritual. No se trata de perfección instantánea, sino de una dirección clara: el creyente empieza a parecerse más a Jesús. Jesús mismo nos recordó esta verdad: "Yo soy la vid, ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada." — Juan 15:5 (NVI) ¿Qué es el fruto del Espíritu? El fruto del Espíritu no es…
Leer más
¿Oraciones con precio?

¿Oraciones con precio?

Blog, Discernimiento, Vida Diaria
Una reflexión cristiana sobre las “coronas de misa” y la fe verdaderaHace poco viví una experiencia que me dejó con el alma inquieta. Una de esas situaciones que, sin esperarlo, te confronta con realidades espirituales profundas, y te obliga a discernir entre la emoción del momento y la verdad de la Palabra.La mamá de una conocida había fallecido. Y como muestra de afecto, un grupo de amigas decidimos acompañarla con un detalle: flores, una tarjeta, una ayuda económica. Pero en medio de las propuestas, una amiga sugirió una “corona de misa”. Según ella, era más económica… y además “eterna”.Confundida, le pedí que me explicara. Más tarde me envió la información oficial: por una “donación” de entre 30 y 50 soles (8 y 14 USD), ofrecida por la llamada Comisaría de…
Leer más
Arrepentirse: el primer paso para volver a casa

Arrepentirse: el primer paso para volver a casa

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
¿Qué significa arrepentirse? La palabra "arrepentimiento" suele sonar dura para muchos. Algunos la relacionan con culpa, tristeza o condena. Pero en la Biblia, el arrepentimiento es un acto de amor y de esperanza. Arrepentirse no es simplemente sentir remordimiento. Es un cambio real de mente, corazón y dirección. Es reconocer que hemos estado caminando lejos de Dios y decidir volver a Él. ¿Qué significa arrepentirse bíblicamente? En el Nuevo Testamento, la palabra griega usada para arrepentimiento es metanoia, que literalmente significa "cambio de mente, cambio de rumbo". Arrepentirse es: Reconocer que hemos estado caminando lejos de Dios. Sentir tristeza genuina por ese alejamiento, no por haber sido descubiertos, sino por haberle fallado a un Padre amoroso. Decidir volver hacia Él con fe y humildad. No es solo remordimiento emocional. Es…
Leer más
Cuando Amar Significa Alejarse: Discernimiento Espiritual en Relaciones Familiares Rotas

Cuando Amar Significa Alejarse: Discernimiento Espiritual en Relaciones Familiares Rotas

Crecimiento Espiritual, Discernimiento, Relaciones, Vida Diaria
Hay decisiones que no se toman con la mente ni con el corazón, sino con el espíritu. Especialmente cuando se trata de relaciones familiares rotas marcadas por heridas profundas, traición o abandono. A veces, el dolor es tan grande que el corazón comienza a justificarse: "Quizá no fue su culpa", "Tal vez está enferma o confundida", "¿Y si me arrepiento de no hablarle si algo le pasa?". Estas preguntas pueden surgir de un deseo sincero de sanar, pero sin claridad espiritual, pueden convertirse en una trampa emocional. 1. El corazón debe ser protegido "El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?" — Jeremías 17:9 (NTV) Cuando nuestro corazón anhela reconectarse con alguien que nos ha herido, debemos discernir si…
Leer más
Apariciones marianas y visitas de los muertos: ¿Milagro o engaño?

Apariciones marianas y visitas de los muertos: ¿Milagro o engaño?

Blog, Discernimiento, Vida Diaria
Hay temas que tocan fibras muy delicadas del corazón humano. Especialmente cuando se trata de buscar consuelo en medio del dolor, de anhelar una señal desde “el más allá”, o de creer que aquellos que amamos y perdimos pueden de alguna manera seguir cerca, cuidándonos, hablándonos… visitándonos. Mayo es, para muchos creyentes católicos, el “Mes de María”, un tiempo cargado de devociones, procesiones y rezos enfocados en la figura de la Virgen. Una de las fechas más emblemáticas es el 13 de mayo, cuando se conmemora la supuesta aparición de la Virgen en Fátima, Portugal, en 1917. Tres niños afirmaron entonces haber visto una “señora vestida de blanco” que les reveló mensajes, profecías y advertencias para el mundo. A partir de ese evento, surgió una devoción mundial que hoy mueve…
Leer más
Salvo por gracia: por qué tus obras no pueden comprarte el cielo

Salvo por gracia: por qué tus obras no pueden comprarte el cielo

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
¿Qué significa ser salvo por gracia, no por obras? Si preguntas a muchas personas qué se necesita para ir al cielo, probablemente escucharás respuestas como: "Ser una buena persona." "Cumplir los mandamientos." "Hacer buenas obras." Pero la Biblia enseña algo radicalmente diferente: La salvación no es algo que se gana. Es un regalo que se recibe. Es por gracia, no por obras. ¿Qué es la gracia? La gracia es el favor inmerecido de Dios. Es el amor que Él nos da, aunque no lo merezcamos. Es Su bondad extendida hacia nosotros sin que podamos comprarla ni ganarla. "Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte." — Efesios 2:8-9…
Leer más