José — El soñador fiel en medio de la injusticia

José — El soñador fiel en medio de la injusticia

Blog, Historias que Transforman
¿Por qué estudiar la vida de José? Hay historias que nos conmueven… Y otras que nos enseñan a confiar cuando no entendemos nada. La vida de José fue una travesía de sueños, traiciones, esclavitud, silencios, promesas… y fidelidad. Dios no le habló con truenos ni lo ungió con aceite. Pero lo acompañó en cada paso oscuro hasta colocarlo en lo alto, sin que José buscara protagonismo. Estudiar su historia es aprender que el dolor no cancela el propósito, y que Dios escribe las páginas más bellas desde el quebranto. Biografía breve Nombre: José (hebreo Yôsef, “que Él añada” o “Dios añade”). Padre: Jacob; madre: Raquel (esposa amada de su padre). Lugar de origen: Canaán (tierra de su familia). Nacimiento: Aproximadamente en el 1915 a.C. Muerte: Alrededor del 1805 a.C., en…
Leer más
¿Cómo calmar nuestra mente cuando sentimos ansiedad?

¿Cómo calmar nuestra mente cuando sentimos ansiedad?

Blog, Vida Diaria
Hay momentos en los que todo parece estar bien… hasta que no lo está. Un dolor leve. Una sensación extraña. Un síntoma mínimo. Y, sin darnos cuenta, la mente empieza a correr más rápido que el corazón. Comienza como una pequeña pregunta: ¿Será algo serio? Y cuando menos lo esperamos, estamos atrapados en un espiral de pensamientos catastróficos, navegando por páginas médicas, leyendo diagnósticos alarmantes y sintiendo que cada latido es una cuenta regresiva. Me ha pasado. Hace unos días, sentí unas punzadas en el pecho. “Debe ser gases”, pensé. “O quizás solo una mala postura.” Pero mientras escribía estas líneas, sentí un hormigueo en el brazo izquierdo. Y ahí empezó la batalla. ¿Será algo grave? ¿Estoy ignorando una señal importante? Busqué en Internet. Las peores respuestas saltaron a la…
Leer más
Salmo 127:3 — El regalo más grande que Dios confía

Salmo 127:3 — El regalo más grande que Dios confía

Blog, Estudio Bíblico
Introducción: Cuando la vida se convierte en herencia Hay momentos en los que los niños parecen inquietos, ruidosos, agotadores… pero también hay momentos en los que uno se detiene a mirar su rostro mientras duerme, o a escuchar una palabra suya, y el alma lo entiende: este pequeño ser es un milagro. La maternidad o el deseo de ser madre no es siempre un camino sencillo. Pero este versículo nos recuerda algo profundo: Dios ve a los hijos como un regalo, no como una carga. Una herencia, no una responsabilidad más. Una confianza, no un accidente. Vamos a detenernos con calma en esta promesa, para redescubrir el corazón de Dios cuando piensa en los hijos. El versículo (NVI) “Los hijos son una herencia del SEÑOR, los frutos del vientre son…
Leer más
¿Qué significa cargar tu cruz cada día?

¿Qué significa cargar tu cruz cada día?

Blog, Crecimiento Espiritual, Discernimiento
El llamado de Jesús explicado En un mundo que promueve una fe cómoda, donde el sufrimiento se evita y la entrega total se minimiza, las palabras de Jesús siguen resonando con un llamado radical, firme y transformador: “Si alguien quiere ser mi discípulo, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz cada día y me siga.” — Lucas 9:23 (NVI) Esta no es una invitación a una vida fácil ni un llamado a un cristianismo superficial. Es un llamado a morir al yo para vivir plenamente para Cristo. Pero, ¿qué significaba realmente cargar una cruz en tiempos de Jesús? ¿Cómo se traduce ese llamado hoy? ¿Es la cruz una carga de sufrimiento o una entrega de amor? Vamos a profundizar. ¿Qué significaba cargar una cruz en tiempos de Jesús?…
Leer más
Hebreos 11:1 — La fe ve lo que aún no se ve

Hebreos 11:1 — La fe ve lo que aún no se ve

Blog, Estudio Bíblico
Introducción: Cuando la certeza no parece lógica Hay momentos en los que confiar parece una locura. Cuando las circunstancias no cambian, cuando lo que esperas no llega, cuando no hay pruebas visibles de que Dios esté obrando. Y sin embargo, dentro de ti, algo se mantiene firme. Algo te dice que no sueltes. Que sigas creyendo. Eso que sientes, eso que te sostiene sin explicaciones claras, es fe. Y Hebreos 11:1 nos da una de las definiciones más profundas y sencillas a la vez de lo que significa vivir por fe: tener certeza de lo que se espera, y convicción de lo que no se ve. El versículo (NVI) "Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve." —…
Leer más
Juan — El discípulo amado que vivió para dar testimonio

Juan — El discípulo amado que vivió para dar testimonio

Blog, Historias que Transforman
¿Por qué estudiar la vida de Juan? Algunos siguen a Jesús desde la mente, otros desde la emoción. Pero Juan lo siguió desde el corazón. Juan no fue el más impulsivo ni el más racional. Fue el más cercano. Estuvo al lado de Jesús en los momentos de gloria… y también en el dolor. Recostó su cabeza sobre el pecho del Maestro, y fue el único de los doce que permaneció junto a la cruz. Estudiar a Juan es descubrir que el amor transforma el carácter, y que la cercanía con Cristo produce una vida que brilla incluso en el exilio. Biografía breve Nombre: Juan (hebreo Yôḥānān, “el Señor ha sido misericordioso”). Padre: Zebedeo; madre: probablemente Salomé. Hermano: Jacobo (Santiago el Mayor). Profesión original: Pescador en el mar de Galilea.…
Leer más
¿Los muertos se despiden?

¿Los muertos se despiden?

Blog, Discernimiento, Vida Diaria
En casi todas las familias hay historias que sobreviven al tiempo. Relatos susurrados entre lágrimas, contados en velorios, en noches de duelo o en charlas íntimas donde el dolor y el misterio se entrelazan. Historias de despedidas que nadie pidió, pero que dejaron una marca imposible de ignorar. ¿Puede un ser querido despedirse después de la muerte? ¿Es posible que lo inexplicable tenga una raíz espiritual? ¿O estamos siendo engañados por algo que no vemos? Yo crecí escuchando historias así. Pero no de oídas. Las viví de cerca, a través de mi abuelita. Una mujer sencilla, generosa, profundamente devota. Católica de fe vivida más que proclamada. Rezaba el rosario, asistía a misa por televisión, y servía a los demás sin hacer alarde. Su forma de creer era humilde, compasiva, y,…
Leer más
Salmo 34:18 — Cuando el corazón está hecho pedazos

Salmo 34:18 — Cuando el corazón está hecho pedazos

Blog, Estudio Bíblico
Introducción: En medio del dolor, Él está cerca Hay momentos en los que el alma simplemente se rompe. Cuando todo parece estar fuera de control, cuando el dolor no se puede ocultar, cuando sentimos que ya no queda nada entero dentro de nosotras. En esos momentos, podemos llegar a pensar que Dios está lejos, o que no quiere acercarse a tanto caos. Pero el Salmo 34:18 dice lo contrario: Dios está cerca. No solo cuando oramos con fuerza, sino también cuando apenas podemos susurrar. Hoy vamos a detenernos palabra por palabra en este versículo y dejar que esta verdad nos envuelva como un abrazo que no exige explicaciones. El versículo (NVI) “El SEÑOR está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido.” — Salmo 34:18…
Leer más
¿Nunca has orado? Aprende cómo empezar a hablar con Dios

¿Nunca has orado? Aprende cómo empezar a hablar con Dios

Blog, Crecimiento Espiritual
Para muchos, la palabra "orar" suena lejana o incluso intimidante. Quizá creciste pensando que orar era recitar fórmulas preestablecidas, repetir palabras aprendidas o realizar ciertos rituales de manera impecable. Tal vez te enseñaron que solo ciertos "especialistas religiosos" podían hacerlo bien, mientras que el resto debía conformarse con escucharlos o seguir sus instrucciones. Pero Jesús vino a romper esas barreras. Él enseñó que la oración no es complicada ni exclusiva de unos pocos. Orar es simplemente hablar con tu Padre celestial de manera sincera. No necesitas títulos ni experiencia religiosa para acercarte a Dios. Solo necesitas un corazón dispuesto y honesto. ¿Qué es orar realmente? Orar no es un ritual mecánico. No es recitar palabras vacías que aprendiste de memoria. No es impresionar a Dios o a los demás con…
Leer más
Efesios 2:8-9 — No se trata de merecer, sino de recibir

Efesios 2:8-9 — No se trata de merecer, sino de recibir

Blog, Estudio Bíblico
Introducción: Cuando sentimos que no somos suficientes Todas, en algún momento, hemos pensado: “¿Estoy haciendo lo suficiente para agradar a Dios?” O incluso: “¿Me amará así como soy?” En un mundo donde todo se gana, se mide o se paga, cuesta creer que Dios actúe de otra forma. Pero en Efesios 2:8-9, el apóstol Pablo nos recuerda con fuerza y claridad que la salvación no se gana: se recibe. Es un regalo, no un premio. Y como todo regalo verdadero, nace del amor, no del mérito. Hoy vamos a detenernos en este pasaje para recordar lo más esencial de nuestra fe: Dios nos salvó por gracia, no por lo que hacemos, sino por lo que Él hizo por nosotras. El versículo (NVI) “Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante…
Leer más